Publicaciones
Bienvenido a las Publicaciones
Ponemos a tu disposición todas las publicaciones científicas desarrolladas por el equipo del Observatorio Turístico. Puedes filtrarlas por el tipo de publicación y descargarlas en PDF sin costo.
Título | Descripción | Archivo PDF |
---|---|---|
Feria birria 2014 - 2018 135-140 | IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS Y AMBIENTALES DEL TURISMO DE REUNIONES: CASO FERIA NACIONAL DE LA BIRRIA EN CIUDAD GUZMÁN, JALISCO DEL AÑO 2014 AL 2018 |
feria_birria_2014-2018-135-140.pdf247.37 KB |
Feria de la birria | Feria de la birria, caso de éxito de la triple hélice |
feria-de-la-birria.pdf682.91 KB |
Formacion Ambiental en la Licenciatura en Desarrollo Turistico Sustentable en la Universidad de Guadalajara | Este capítulo presenta un panorama general sobre la vinculación del turismo con la educación superior abordando específicamente el elemento medioambiental. Se establece como unidad de análisis la Licenciatura en Desarrollo Turístico Sustentable (LDTS) del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara con sede en Ciudad Guzmán, Jalisco (esta inició actividades en febrero de 2012, luego de concluir el último semestre de la carrera de Técnico Superior Universitario en Turismo Alternativo, antecesora de la Licenciatura). Se describe la importancia otorgada al aspecto ambiental en dicha Licenciatura, en virtud de que la región donde se desarrolla es un espacio rico en recursos naturales y culturales y cuenta con un alto potencial para el desarrollo turístico en diversas modalidades, tales como el Ecoturismo, el Turismo Rural y el Turismo de Aventura. El proceso de investigación consistió en consultar diversos documentos vinculados a la formación ambiental en la educación turística a nivel superior; en analizar los expedientes para la creación de la LDTS; en revisar la currícula y las actividades extracurriculares y en llevar a cabo entrevistas con alumnos, profesores e investigadores vinculados a la Licenciatura. |
formacionambiental_compressed.pdf2.94 MB |
Impactos Socioeconómicos y Ambientales del Turismo de Reuniones: Caso Feria Nacional de la Birria en Ciudad Guzmán, Jalisco del año 2014 al 2018 | Esta investigación parte del abordaje teórico que sustenta a las ferias como parte del turismo de reuniones,
|
libro2_compressed_0.pdf256.06 KB |
La Feria Nacional de la Birria: Caso de Éxito de la Triple Hélice | libro1.pdf682.91 KB | |
Los tesoros naturales y culturales del valle de Zapotlán el Grande | Libro electrónico titulado "Los tesoros naturales y culturales del valle de Zapotlán el Grande". Donde se rescata desde las Fiestas patronales, pasando por hijos ilustres de la ciudad, hasta los eventos y tradiciones, al mismo tiempo de las empresas sobresaliente del Valle mismo y muchos eventos más. Archivo .PDF |
los-tesoros-naturales-y-culturales-de-zapotlan-el-grande-2.pdf25.95 MB |
Los tesoros naturales y culturales del valle de Zapotlán el Grande | Libro electrónico titulado "Los tesoros naturales y culturales del valle de Zapotlán el Grande". Donde se rescata desde las Fiestas patronales, pasando por hijos ilustres de la ciudad, hasta los eventos y tradiciones, al mismo tiempo de las empresas sobresaliente del Valle mismo y muchos eventos mas. Versión tirant Open Access
|
direccion-electronica-tirant-open-access_0.pdf907.23 KB |
Participación Comunitaria para la recuperación e implementación de un sendero interpretativo en El Fresnito, Jalisco, México | En este trabajo se describe el proceso de participación comunitaria llevado a cabo para la recuperación de un camino rural y la posterior implementación en este espacio de un sendero interpretativo en el ejido El Fresnito, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, México. El proceso surgió a partir de un apoyo económico del PET (Programa de Empleo |
senderointerpretativofresnito.pdf367.25 KB |
Potencialidad turística y sustentabilidad desde la visión de los actores sociales: aplicación en zapotlán el grande, jalisco | Este capítulo surge como uno de los resultados del proyecto de investigación denominado “Potencialidad turística del municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, en función de la sustentabilidad”, producto de un convenio específico de colaboración en el ámbito turístico entre la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario del Sur (CUSUR) y el H. Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, Jalisco, en el año 2013-2015. Su propósito fue coadyuvar al desarrollo turístico con principios de sustentabilidad. |
potencialidadturisticaysustentabilidad.pdf288.42 KB |
Producto de Avances de Investigación en Potencialidad Turística. Primer Feria Nacional de la Birria Zapotlán 2014 | Este es un proyecto de investigación que se compone de dos etapas, en la número uno sólo se considera la metodización de los recursos con potencial turístico del municipio de Zapotlán el Grande, la percepción de turistas y de la población local sobre el turismo. La etapa dos corresponde a la percepción de los prestadores de servicios, académicos del turismo y gobierno municipal y estatal. De la etapa uno, la cual ya se realizó, se toma en cuenta para esta presentación, las recomendaciones y percepción de los turistas y pobladores, además de las observaciones
|
potencialidadferiabirria2014.pdf1.98 MB |