Publicaciones

Bienvenido a las Publicaciones

Ponemos a tu disposición todas las publicaciones científicas desarrolladas por el equipo del Observatorio Turístico. Puedes filtrarlas por el tipo de publicación y descargarlas en PDF sin costo.



Título Descripción Archivo PDF
Asociacionalismo - intermunicipal

Asociacionismo - intermunicipal. Estrategias para el manejo sustentable del territorio y de los servicios públicos en México.

asociacionismo-intermunicipal_1.pdf1.49 MB
Baco en Zapotlán, Consumidores y vendedores de vino en Ciudad Guzmán, Jalisco bacoenzapotlan.pdf18.64 MB
Birria 2

Feria nacional de la birria, caso de éxito de la triple hélice.

birria-2.pdf1.44 MB
Buenas prácticas

Buenas prácticas docentes

buenas_practicas.pdf313.42 KB
Caso Mazamitla-100-105

EMPRENDURISMO, COMPETITIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD EN EMPRESAS TURÍSTICAS DE UN DESTINO RURAL: CASO MAZAMITLA, JALISCO, MÉXICO

caso-mazamitla-100-105.pdf265.83 KB
Competitividad y sustentabilidad

Competitividad y sustentabilidad, en empresas turísticas gastrohoteleras: aplicación en Ciudad Guzmán, Jalisco

competitividadsustentabilidad.pdf1.2 MB
Competitividad y sustentabilidad en empresas turisticas gastrohoteleras en Ciudad Guzmán, Jalisco

Se presentan resultados de una investigación aplicada sobre el estado actual que guardan las empresas del ramo turístico gastrohotelero en la población de Ciudad Guzmán, Jalisco, en donde se evidencia una creciente demanda de servicios de calidad en hospedaje, alimentación y diversión. El área de estudio es una de las principales ciudades del estado por su factibilidad como polo de desarrollo industrial, comercial y turístico. Se localiza a una hora de Guadalajara, a 47 minutos de la ciudad de Colima, y a 110 minutos de Manzanillo, puerto de entrada y salida a los mercados de la cuenca del Pacífico. Esta localidad tiene en promedio 124 establecimientos de servicios de alimentos y bebidas y hospedaje, ubicados en diversos puntos; sitios donde se ofrecen vinos, destilados y licores (Hernández, 2014). La base principal de la economía en la ciudad está en el sector  terciario, el cual representa aproximada- mente el 58.2 % de la población activa (H. Ayuntamiento Zapotlán el Grande, 2017). Esto indica que se ha generado un crecimiento acelerado de restaurantes y algunos de servicio de hospedaje en los últimos cinco años, como respuesta al incremento de visitantes, sin embargo, no todos cuentan con las condiciones necesarias para satisfacer la demanda presente ni futura.

competitividadsustentabilidad.pdf1.2 MB
Crecimiento económico y competitividad en las regiones. Las ciudades medias de Jalisco: el caso de Zapotlán El Grande

Zapotlán El Grande es una de las cinco ciudades medias de Jalisco que son partícipes del proceso de desconcentración de la actividad económica de la zona conurbada de Guadalajara. Aunque el proceso ha sido lento, estas ciudades necesitan mostrarse atractivas para ser receptoras de los capitales provenientes de la desconcentración. Por ello, es importante estudiar cuáles de estas ciudades presentan mayo res ventajas a la inversión en función de su desempeño económico reciente, destaca que Zapotlán El Grande manifiesta puntos débiles al respecto que limitan sus potencialidades de desarrollo, aunque los mismos se pueden revertir en la medida en que se aprovechen sus fortalezas.

crecimientoeconomico.pdf282.45 KB
El emprendurismo en el humedal de la laguna de Zapotlán

EL EMPRENDURISMO EN EL HUMEDAL DE LA LAGUNA DE ZAPOTLÁN SITIO RAMSAR No 1466

el_emprendurismo_en_el_humedal_de_la_laguna_de.pdf2.22 MB
Emprendimiento Tapalpa

Turismo, desigualdad y pobreza.  Experiencias locales ante desafíos globales. 

emprendimiento_tapalpa.pdf7.65 MB