Obra arquitectónica de estilo neoclásico, que se constituye como el principal atractivo religioso de la región.
La primera piedra de esta magnífica construcción de estilo neoclásico se depositó el 27 de mayo de 1866, y se puso en
servicio público el 8 de octubre de 1900. Su planta arquitectónica es de tipo basilical con bóvedas góticas y fachada de
cantera.