Templo de El Sagrario
De estilo herreriano, fue edificado en el siglo XVI (1535) con mano de obra indígena guiada por Fray Juan de Padilla y costeada con la ayuda moral y económica del primer virrey de la nueva España, Don Antonio de Mendoza. En su interior cuenta con un retablo en cantería sobredorado en oro mientras que en la parte posterior del templo se encuentra la capilla expiatoria, cuya fachada es de los escasos ejemplos que subsisten del Barroco Colonial en Jalisco. El sagrario también resguarda las reliquias de San Tranquilino Ubiarco, un mártir zapotlanense de la guerra cristera (1926 - 1929).
Municipio
Ficha Técnica
templo-del-sagrario.pdf402.21 KB
Tipo de Atractivo Turístico