Atractivos Turísticos

Bienvenido al inventario de Atractivos Turísticos

En esta sección, ponemos a tu disposición información acerca de cuáles son los atractivos turísticos de la región Sur de Jalisco

Por favor, selecciona un municipio o la categoría de atractivos turísticos que quieras ver. Si estás interesado en una entrada en particular, puedes descargar su ficha técnica.



Descripción Tipo de Atractivo Turístico Ficha Técnica
La Leyenda del Ladrón de Colombo

La leyenda tradicional del forajido local, Vicente Colombo.

Folclore ff4_230923-la-leyenda-del-ladron-de-colombo.pdf1.5 MB
La Leyenda del Viejo Molino

Esta leyenda narra el surgimiento de un amor en el antiguo molino entre Maria y Martín, en aquel tiempo ese amor no era
bien visto, así que un día y con acciones mal intencionadas, Don Vicente, padre de María, llamó a Martin quien trabajaba
con él en la molienda y lo mandó a revisar la estructura al infierno en la parte baja del cuarto de la molienda, sin embargo
María fue la que entró en la molienda y sufrió las consecuencias, al llegar y ver muerta a María, Martín ofreció su vida en
sacrificio a cambio de que algún día volviera a encontrarse con su amada en otra época.

Folclore cf8_200923-el-viejo-molino.pdf2.01 MB
Lácteos Los Cuates

Es una empresa de Lácteos Pasteurizados situada al Sur de Jalisco por la calidad de sus productos. Su objetivo principal es llevar productos de la mejor calidad a la mesa de los consumidores, ofreciendo calidad y buena nutrición en cada uno de los productos que se fabrican mediante la participación activa de todo el personal y así tener la satisfacción de ser creadores de fuentes de trabajo.

Realizaciones técnico-científicas contemporáneas fabrica_lacteos.pdf428.3 KB
Laguna de Zapotlán

Declarado sitio RAMSAR en el 2005 por la concentración de fauna local y migratoria, así como de flora única en la región. Ha sido escenario de múltiples actividades deportivas, la más representativa fue la sub-sede en juegos panamericanos 2011 en las competencias de remo y canotaje. Debido a que cuenta con un malecón de 330 metros lineales es un  agradable lugar para el esparcimiento familiar.

Sitios Naturales laguna_zapotlan.pdf728.91 KB
Palacio de los Olotes

Cuenta la leyenda que este edificio fue construido con tan solo la venta de olotes de un solo año, naciendo de esto el peculiar nombre.

Manifestaciones Culturales palacioolotes.pdf589.64 KB
Parque Ecológico Las Peñas

Entorno natural compuesto por una rocosa falda donde se observan las ruinas de un molino de harina de trigo, construido a mediados del siglo XVIII, cuenta con una gran cantidad de árboles de diferentes especies, ideal para el esparcimiento familiar. Desde las alturas de Las Peñas, donde se ubican las piedras conocidas como Los Compadres, se puede observar el valle de Zapotlán.

Sitios Naturales las-penas.pdf665.56 KB
Parque Ecológico Los Ocotillos

Parque compuesto de 8 hectáreas de bosque de Pino-Encino y bosque tropical caducifolio, con 90 especies herbáceas, en donde se encuentra un sendero para la práctica de recorridos y la apreciación de paisajes como los del valle de Zapotlán o de la laguna. El parque es visitado por una extensa parte de la población para la recreación familiar o bien para realizar deporte.

Sitios Naturales los-ocotillos.pdf712.39 KB
Parque Nacional Volcán Nevado de Colima

Sistema montañoso conocido como Complejo Volcánico de Colima (CVC), formado por el Volcán de Fuego y el Nevado de Colima, es el punto de referencia más importante y destacado de la región sur de Jalisco, considerada entre las 60 montañas más importantes, también identificada como región terrestre prioritaria y área de importancia de conservación de aves. Alcanza más de 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar. Es un gran atractivo para quienes gustan de un fascinante paisaje compuesto por una exuberante y peculiar flora y fauna.

Sitios Naturales nf2_20092023-parque-nacional-volcan-nevado-de-colima.pdf842.5 KB
Quesilac

Empresa productora de lácteos ubicada en Zapoltán el grande

Realizaciones técnico-científicas contemporáneas cft6_250923-quesilac.pdf721.52 KB
Runpalsky

Competencia de Atletismo a campo traviesa de distintas distancias y grados de dificultad que se lleva a cabo entre los
caminos y veredas sinuosas de la región, pasando por paisajes naturales desde menos de los 3300 msnm y hasta los 4260
msnm del parque nacional Nevado de Colima.

Acontecimientos programados af11_200923-runpalsky.pdf624.37 KB